jueves, 2 de junio de 2011

EL MANEJO DE LA IMAGEN INTEGRAL

Forme una autoimagen positiva y valiosa,
¡Usted es importante siéntase así!

Es de mala educación:
1. Humedecer los dedos en la boca para pasar las hojas de un libro o contar billetes.
2. Humedecer un sobre con la boca.
3. Humedecer los dedos para limpiar una mancha en la cara, manos o ropa.
4. No se peine, en frente a otras personas, e n los buses o busetas, ni en la calle; luzca siempre impecable.
5. No ponga apodos.
6. No critique, no condene, ni se queje.
7. Masticar chicle, perjudica la dentadura, daña la digestión al consumir solo saliva, no haga bombitas, ni lo ponga bajo el asiento o la mesa y no hable mientras mastica.




Ponga en práctica:
1. Demuestre aprecio honrado y sincero.
2. Despierte en los demás un deseo vehemente.
3. Interésese sinceramente en los demás.
4. Sonría.
5. El sonido más dulce e importante para cualquier persona es su nombre.
6. Escuche con interés, sea un buen oyente.
7. Hable de lo que le interese a los demás.
8. Haga que la otra persona se sienta importante y hágalo sinceramente
9. La mejor manera de ganar una discusión es evitándola.
10. Para toser o estornudar, utilice el pañuelo o pañuelos desechables haciendo el menor ruido posible y voltearse hacia donde no haya personas.
11. Debemos adquirir la costumbre de mantenernos aseados y organizados en todos nuestros actos.
12. Adquiera el habito del baño diario, preferiblemente con agua fría para conservar la limpieza adecuada cada dia.
13. Aplíquese un buen desodorante en las axilas y un buen talco en los pies.
14. El uso de maquillaje, lociones y perfumes debe hacerse con moderación, lo importante es oler a limpio.
15. El cabello debe mantenerse bien arreglado y peinado; periódicamente debe acudir al estilista.
16. El hombre debe afeitarse todos los días.
17. La mujer debe afeitarse axilas y piernas.
18. La boca exige aseo mas cuidadoso, por higiene y por presentación, lave la boca al levantarse y después de cada comida.
19. Lavar las manos varias veces al dia y siempre antes de comer.






Es importante destacar la importancia de la higiene personal a la hora de relacionarnos con los demás:
1. Higiene corporal
2. Aspecto del cabello
3. Aliento fresco y limpieza de diente
4. Estado de las uñas
5. Calzado limpio y pies pulcros
6. Ropa limpia y bien planchada




La ropa refleja la personalidad de cada uno y el buen o mal gusto. Es básico saber vestir de acuerdo con cada circunstancia.
Cada uno debe saber que es lo que mejor le va según la edad, el tipo, las circunstancias y condiciones climatológicas, además del trabajo y la posición que se ocupa.
Hay que evitar la ropa de mal gusto. Se puede ser elegante y vestir deportivamente si se sabe hacer.



Ser exhibicionista en el vestir, poniéndose vestidos raros y estrafalarios o colores chillones.
Presumir de fino y elegante sin serlo
Ser un esclavo de la moda aceptándola a ciegas, porque es la moda y seguirla sin pensarla. Hay que analizar lo que más le conviene, realzando los meritos físicos y escondiendo los defectos.


Criterios para un buen guardarropa serian:
• Vestir con buen gusto
• Estar presentable en cada ocasión
• Evitar extravagancias que puedan molestar a los demás.
• Tener lo necesario y prescindir de lo superflujo
• Tener cosas que combinen entre si para poder variar
• Tener ropa que, cambiando los accesorios, valga para distintas ocasiones.
• Al aceptar invitaciones, vestirse de acuerdo con las personas que invitan al tipo de invitación
• Cuidar la ropa
• Evitar descosidos, manchas y perdida de botones




Se olvida lo que se dijo pero no la forma en que se dijo
1. Comunicación no verbal. La importancia de los gestos
2. Comunicación verbal, hablar y gesticular
3. Como hablar en publico
4. Hablar en publico. Entrevistas en tv
5. Hablar por teléfono
6. Hablar por celular
7. Blasfemias
8. Teminos inadecuados.
9. Palabras soeces, malsonantes y palabrotas
Los hábitos del lenguaje comunican nuestra personalidad, cultura y estados de ánimo

Ame la lectura, evite toda palabra vulgar.

Nunca hubo un triunfador en la vida que no esperase triunfar…

Realizado por :Laura A. Contreras G.
Cristian A. Perez G

2 comentarios:

  1. quiero saber como puedo convivir en mi entorno de trabajo . cuando la educacion no se les da ni la limpieza.

    ResponderEliminar
  2. como puedo convivir en un entorno de trabqajo complicado , cuando la educacion no se les da.

    ResponderEliminar