El liderazgo es la capacidad de influir, motivar, organizar y llevar a la acción para el libre logro de sus fines y objetivos, a las personas, grupos y sociedades, en un marco de valores.
El líder busca lo mejor para su grupo, persuade, impulsa y atrae, propone y motiva, comunica y manda, más con el prestigio personal que con su ejemplo que con el poder, la palabra o la influencia dominadora, aunque tenga que valerse de todos ellos.
A través del siguiente video daremos a conocer uno de los mayores líderes que ha tenido nuestro país llamado Jaime Garzón un niño muy travieso en su época escolar, pronto en su juventud estudió en la Universidad Nacional de Colombia como abogado. A los 20 años, en su tránsito del colegio a la universidad militó brevemente en una red de colaboradores urbanos del ELN, junto al periodista Hernando Corral entre otros, para luego desencantarse de dicha organización y proceder a pedir la baja de la misma. No se conoce que haya participado en combates u otros actos delictivos violentos.

Pese a ello, Garzón nunca abandonó sus ideas de hacer de Colombia un país justo y en paz. En 1986, fue alcalde menor de la actual localidad de Usme, en Bogotá. Pero un año después, fue destituido por el alcalde mayor de esa época, Andrés Pastrana Arango, debido a sus diferencias con él y a sus monerías de imitación de personajes, esto último, fue lo que le dio acceso al mundo del humorismo. Entre 1990 y 1994 también trabajó en la Casa de Nariño durante la presidencia de César Gaviria. Pero que lamentablemente fue asesinado el 13 de agosto de 1999, sumándose a todos los casos impunes de Colombia. Este pedagogo por así decirlo por medio del humor hacia critica constructiva a nuestro país, él poseía esta maravillosa capacidad de iniciativa y sus ganas de sacar adelante Colombia y cuya mayor esperanza eran los jóvenes.
Monica Pentino
Ing. Biomedica UMB
No hay comentarios:
Publicar un comentario