domingo, 27 de marzo de 2011

la sociedad

En la sociedad donde vivimos requiere de disposiciones


que normen la convivencia, la manera de comunicarse,


relacionarse y actuar; es por ello que existen convenios y


convenciones


comunidad, todo esto con el fin de mejorar la calidad de


vida, de evitar problemas o facilitar la solución de estos.


que


regulan


la


convivencia


de


la


Una buena manera de mantener la armonía entre las


personas y así llegar a la convivencia ciudadana que


añoramos es empezando por 4 partes que son


fundamentales emprendiendo por medio del respeto y la


aceptación -siempre he tenido muy presente que si tú te


respetas y te aceptas tal cual eres ya estás en la


suficiente capacidad para respetar y aceptar al otro tal


como es con sus cualidades, defectos, raza, religión ,etc.-; se puede seguir con la


tolerancia, pero no por esto me refiero a que hay que tolerar todo tipo de cosa que en


momentos son desagradables para nosotros, como el préstamo de cosas a un tiempo


indeterminado o un tipo de chanza que en algunos casos es una falta de respeto; a


continuación se da la solidaridad y no describo a ser solidarios solo en cuestión de plata


(aunque es muy necesaria) sino también en los buenos momentos como en los malos,


entender, apoyar, ayudar al otro sin esperar nada a cambio –si tu ayudas es porque te


nace no porque esperas recompensa por esa ayuda que brindaste-; finalizando con el


acatamiento es decir la aceptación de las opiniones e ideas de los otros siempre y


cuando todo sea en pro de la mejora de la convivencia.




Falta por decir que no solo siguiendo esto se vaya a


mejorar de una la convivencia con la comunidad hay que


mirar otro aspecto súper importante, como lo es el


acatamiento de los deberes y el cumplimiento de


nuestros derechos, pero no llegando a la violencia sino


que mediante el buen trato hacia el otro hacer que estos


se cumplan.




Laura contreras
Ing biomedica

No hay comentarios:

Publicar un comentario