"El objetivo de la educación es la virtud y el deseo de convertirse en un buen ciudadano" (Platón).
En el mundo y especialmente es Colombia ser ciudadano es más que el simple hecho de cumplir 18 años y tener mayoría de edad, de haber nacido en este país y poder votar en las elecciones para elegir a nuestros representantes en el gobierno, o poder ejercer plenamente lo que conocemos como derechos y deberes ciudadanos, ser ciudadano es sentirse parte de una estructura social y política, y sobre todo, asumir responsabilidades y obligaciones en la construcción de la sociedad, es decir sentirse orgulloso de ser colombiano pero principal sentirse identificado con su país.

Nuestras manos representan las características de un ciudadano integral:
Fundamentos de las prácticas ciudadanas:
• No agredir ni maltratar al otro constituye la base de todo modelo de
convivencia social.
•Aprender a comunicarse con lo demás.
•Saber ínter actuar con el otro por encima de las diferencias.
• Saber decidir en grupo, respetando el punto de vista de cada integrante.
•Aprender a cuidarse.
•Saber cuidar todo aquel entorno donde te encuentres.
•Valorar el saber cultural y académico debido a que ello somos.
Mónica Stephany Polentino Palacio
Ingeniería Biomédica
Ojalá sea de su total agrado... :)
ResponderEliminar